Suecia frente al cambio: energía nuclear, ciberataque masivo y debates humanitarios

Suecia frente al cambio: energía nuclear, ciberataque masivo y debates humanitarios
Foto: Daniel Aragay

Durante la última semana de agosto, Suecia vivió una serie de acontecimientos que abarcan desde política energética y defensa hasta salud pública y economía digital. A continuación, hacemos un repaso organizado de los temas más relevantes.

Energía y medio ambiente

  • Fin de la prohibición de minería de uranio: el Gobierno anunció que levantará la prohibición de extraer uranio a partir de enero de 2026. El objetivo es reforzar la expansión nuclear y reducir la dependencia de importaciones. Además, se eliminará el derecho de veto municipal vigente desde 2018.
  • Reducción de emisiones: un informe sobre el primer trimestre de 2025 señaló que las emisiones totales de gases de efecto invernadero descendieron un 3,6 % interanual, gracias a caídas significativas en los sectores de electricidad, gas, calefacción y residuos.

Defensa y seguridad

  • Ejercicio “Baltic Trust”: las Fuerzas Armadas suecas completaron un simulacro en Letonia enfocado en guerra anti‑drones. El ejercicio recreó escenarios similares al conflicto en Ucrania e implicó la cooperación con aliados de la OTAN.
  • Contrato con Saab: el fabricante sueco firmó un acuerdo de 60 millones de coronas para desarrollar un vehículo submarino no tripulado destinado a vigilar el fondo marino, con pruebas previstas para el verano de 2026.
  • Convocatoria del embajador ruso: el Ministerio de Exteriores llamó al embajador de Rusia en Estocolmo para protestar por los ataques rusos a ciudades ucranianas, recordando la obligación de proteger a civiles e infraestructuras.

Política exterior y Oriente Medio

  • Carta a la UE sobre Gaza: Suecia y los Países Bajos enviaron una petición conjunta a la jefa de la diplomacia europea solicitando sanciones tanto para Israel como para Hamás, así como la suspensión de acuerdos comerciales, en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza.
  • Protesta en Estocolmo: miles de manifestantes suecos exigieron un alto el fuego en Gaza y denunciaron las acciones israelíes, calificándolas de genocidio. Participaron partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

Política nacional y sociedad

  • Presupuesto 2026 en debate: la ministra de Finanzas presentó un proyecto presupuestario con inversiones por 80 000 millones de coronas. La oposición lo calificó de “desesperado” y advirtió de que favorece a los grupos acomodados en un año electoral.
  • Relocalización en Kiruna: la ampliación de la mina de hierro de LKAB obligará a trasladar a 6 000 personas adicionales de la ciudad de Kiruna, además de las 6 000 ya desplazadas desde 2004.
  • Hospitales y pacientes de Gaza: más de 500 sanitarios de la región de Skåne solicitaron que Suecia acoja a pacientes heridos en Gaza, argumentando que el país cuenta con recursos para tratarlos.

Economía y mercado laboral

  • Índice de tendencia económica: el indicador subió a 96,0 puntos en agosto, su nivel más alto en seis meses, aunque sigue por debajo del punto neutral de 100. Tanto la confianza del sector servicios como la de los consumidores mejoró ligeramente.
  • Huelga contra Tesla: la disputa sindical con Tesla continuó bloqueando la conexión de nuevas estaciones supercargadoras, ya que el operador energético Gävle Energi Elnät se negó a priorizar la solicitud de la empresa mientras no se firme un convenio colectivo.
  • Inversión de AWS: Amazon Web Services anunció la ampliación de centros de datos cerca de Enköping, aprovechando el rol de Suecia como centro logístico de la OTAN y su acceso a energía renovable y altas tasas de penetración digital.

Sucesos y otros acontecimientos

  • Caso de dopaje en atletismo: el corredor de fondo Samuel Russom fue sancionado con tres años de suspensión por consumo de meldonium; sus títulos recientes fueron anulados.
  • Ciberataque a Miljödata: un ransomware paralizó el software de recursos humanos utilizado por unas 164 municipalidades y cuatro regiones. Los atacantes exigieron un rescate en bitcoines, y las autoridades investigan el alcance de la brecha.
  • Tiroteo en Flemingsberg: dos hombres resultaron heridos, uno de ellos por arma de fuego, en un edificio del suburbio de Flemingsberg. La policía investiga el incidente como intento de asesinato y aún no hay detenidos.

Esta semana muestra cómo la agenda sueca combina cambios estructurales —como la apuesta por la energía nuclear y las inversiones digitales— con debates humanitarios, tensiones internacionales y sucesos que reflejan las preocupaciones locales.