Suecia endurece penas juveniles, veta móviles y planea recortes fiscales, con inflación estable y más apoyo a Ucrania.

Resumen de los acontecimientos más destacados de la semana en Suecia, con foco en política, economía y seguridad.
Política y sociedad
- Edad de responsabilidad penal. El primer ministro Ulf Kristersson anunció que el Gobierno reducirá la edad de responsabilidad penal. Actualmente es de 15 años, pero se revisará para combatir la utilización de menores por bandas criminales. La reforma también incluye medidas más estrictas contra las pandillas juveniles y la creación de prisiones especiales para jóvenes.
- Prohibición de móviles en las escuelas. El Ministerio de Educación anunció un veto nacional a los teléfonos móviles en las escuelas primarias y secundarias, que entrará en vigor el 1 de julio de 2026. La prohibición se aplicará durante toda la jornada escolar, incluyendo recreos y actividades extraescolares, con excepciones autorizadas por los directores.
- Cambio en el Ministerio de Salud. Acko Ankarberg Johansson dejó de ser ministra de Sanidad el 9 de septiembre. Su sustituta, Elisabet Lann, se estrenó el 9 de septiembre y ese mismo día se desmayó brevemente durante una rueda de prensa; posteriormente explicó que fue un bajón de azúcar.
- Sistema de Entrada/Salida de la UE. El Gobierno informó que, a partir del 12 de octubre de 2025, se aplicará el nuevo Sistema de Entrada/Salida de la UE (EES). Los nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de la UE se registrarán electrónicamente con huellas dactilares y fotografías para agilizar los controles y apoyar a las fuerzas de seguridad.
Economía
- Apoyo a las pymes y rebajas fiscales para 2026. La vice primera ministra Ebba Busch presentó un paquete de 7 000 millones de coronas para pequeñas empresas que incluye rebajas fiscales y estímulos para contratar a jóvenes. Además, el Gobierno planea recortes fiscales generales de unos 30 000 millones de coronas en 2026.
- Datos de inflación. Según Statistics Sweden, la inflación medida por el índice de precios al consumidor (KPI) subió al 1,1 % anual en agosto (0,8 % en julio) y la inflación subyacente (KPIF) alcanzó el 3,2 %. La variación mensual fue del –0,4 %.
- Tasa de interés del Riksbank. El banco central sueco mantuvo su tipo de interés de referencia en el 2,00 %. El gobernador Erik Thedéen apuntó a que la economía sigue débil y la inflación se sitúa algo por encima del objetivo del 2 %, aunque no descartó nuevos recortes más adelante.
Seguridad y defensa
- Ayuda militar a Ucrania. El Gobierno anunció el 11 de septiembre un apoyo militar adicional de 70 000 millones de coronas (aprox. 7,47 mil millones de dólares) para Ucrania durante los próximos dos años. Esta vigésima ayuda incluye la adquisición de 18 sistemas de artillería Archer y otros equipos como sensores de defensa aérea, y eleva la contribución de 2025 a 29,5 mil millones de coronas.