Entre la calle y el estudio clonado: cámaras, cambios y experimentos sonoros

Entre la calle y el estudio clonado: cámaras, cambios y experimentos sonoros

En este episodio te traigo un pequeño experimento: parte la he grabado caminando por la calle con un micrófono portátil, pero vas a escuchar mi voz como si estuviera en el estudio gracias al clonaje de voz en DaVinci Resolve. Mientras pruebo esta mezcla curiosa de ambientes, te cuento cómo el nuevo estudio de la oficina ha ganado muchísimo tras cambiar la distribución y reflexiono sobre esas cámaras que hace unos años costaban 5000 euros cada una y hoy estaban a punto de ir a la basura… hasta que me las he quedado yo. Una charla sobre tecnología, cambios y el valor que damos a las cosas con el paso del tiempo.

Blog danielaragay.net Todos los podcasts: https://aragay.net · Mastodon: https://masto.es/@proteusbcn · Telegram: https://t.me/haciendoelsueco

Enlace al capítulo https://podcast.danielaragay.net/@haciendoelsueco/episodes/entre-la-calle-y-el-estudio-clonado-camaras-cambios-y-experimentos-sonoros

Muy buenas, soy Dani y esto es Haciendo el Sueco.

Hoy es jueves 2 de octubre de 2025 y estamos paseando a Rico, que hoy tiene mala tripita. En este episodio quiero contarte varias cosas: novedades del estudio, trabajo, algo de Suecia y, sobre todo, de audio.


Problemas de volumen con el iPhone 17 Pro

Quiero disculparme porque en el último episodio, y en algunos anteriores, mi volumen estaba bastante bajo. Esto pasó con los que grabé usando el nuevo iPhone 17 Pro.

Al migrar desde el 12 Pro Max, pasé todas las apps, incluida Backpack, que es la que uso para grabar. En el 12 Pro Max tenía ya configurada la normalización y los ajustes de volumen, pero al restaurar la copia en el 17 esos parámetros no se guardaron. Resultado: grabaciones bajas.

Como normalmente grabo en movilidad, suelo hacerlo todo desde el teléfono: grabo, comprimo, exporto y subo el archivo directamente desde el navegador. Incluso preparo la portada en 1400x1400. Es un flujo rápido y cómodo cuando salgo con Rico.

Algunas veces grabo en el estudio o con el iPad usando Ferrite, pero la mayoría de capítulos móviles salen del iPhone. Últimamente he estado probando micros distintos: ahora mismo estoy con el Røde Wireless Pro, que graba en 32 bits, pero en estos días había estado usando un inalámbrico Boya… y claro, ahí se notó más el problema de volumen.


El experimento del clonaje de voz

Hoy estoy haciendo un experimento. Dentro de un rato escucharás mi voz clonada.

Con DaVinci Resolve Studio (la versión de pago) se puede entrenar un modelo de voz en local, sin nube, a diferencia de plataformas como ElevenLabs. ¿Para qué sirve? Por ejemplo, si grabas una locución y luego descubres que falta una palabra, puedes recrearla sin volver a llamar a la persona.

Yo entrené mi voz con unas 17–18 minutos de grabación usando el Shure SM57 en el estudio. El Mac Studio estuvo unas 5 horas generando la plantilla. Ahora, mientras camino por la calle, grabo con el Røde, con ruidos de coches y tos incluida… pero al aplicar el modelo sonará como si estuviera en el estudio, con mi voz limpia y clara.

Imagina que estoy acatarrado o que no tengo un buen micro a mano: aun así puedo grabar y luego “vestir” ese audio con la voz de estudio. Si esto funciona bien, incluso servirá para producciones en el trabajo cuando alguien graba con mal micro.


El gimnasio, Rico y Chat

He vuelto al gimnasio. Hoy quería ir, pero me duele todo… toca recuperar la salud poco a poco.

Rico anda con el estómago revuelto, creo que fue un poco de salmón de ayer. Esperemos que mañana esté mejor.

Chat, por su parte, está muy contento en el trabajo. Además, con tres días festivos seguidos, mucho mejor.


El nuevo estudio en la oficina

En el trabajo hemos hecho una remodelación del estudio. Antes la sala de juntas estaba en medio de la habitación, lo que obligaba a mover mesas cada vez que tenía producción. Ahora está al entrar, y detrás queda el estudio. Mucho más práctico y ordenado.

Lo curioso: cuando alguien propone mejorar el estudio, siempre aparece la idea de gastar mucho dinero. Una empresa llegó a pasar un presupuesto de 70.000 coronas (unos 7.000 euros) solo por cambiar unos fondos. Al final, con organización y limpieza, el espacio luce y funciona mucho mejor sin ese gasto.


Cámaras de 5000 €… para tirar

Al hacer limpieza, aparecieron las cámaras robotizadas Panasonic que yo usaba en mis primeras producciones con Quickchannel. Cada una costaba 5000 €, más el controlador (7000–8000 €) y el mezclador (otros 5000 €). Un equipo carísimo en su día.

Hoy, esas cámaras solo graban en 720p y nadie las quiere. Puse un anuncio a 400 € y nada. Un compañero me dijo que incluso intentó donar unas iguales y no se las aceptaron por viejas.

Las tenían en bolsas para tirar. Yo, obviamente, las rescaté. No sé qué haré: quizá venderlas baratas, o incluso usarlas en el restaurante de Chat para hacer alguna producción. Técnicamente siguen siendo buenas: óptica robusta, zoom óptico excelente, mecánica impecable. Pero en un mercado que pide 1080p o 4K, ya no valen nada. Es un ejemplo claro de cómo la tecnología pierde valor con el tiempo.


Las JPOD en Terrassa

Ya tengo muchas ganas de las JPOD en Terrassa. Lástima que no pueda traerme a Rico: con Norwegian podría llevarlo en bodega, pero con Vueling no aceptan perros de más de 8 kilos, ni siquiera pagando extra. Así que se quedará en casa.


Cierre

Si este experimento de clonaje de voz funciona bien, será muy útil para futuros proyectos. Te mantendré al tanto.

Gracias por la paciencia cuando el volumen no ha sido el ideal, y gracias por estar ahí. Nos escuchamos, nos leemos y, quién sabe, quizá pronto nos veamos en persona.

¡Hasta luego!